EL BAILE FLAMENCO

Gabriel Vaudagna Arango

miércoles, 13 de diciembre de 2017


Publicado por Gabriel en 10:05 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

El Vito (libro + envío)

Bailar al cante en Argentina [libro + envio]

Mujeres que bailan

Mujeres que bailan
Puedes colaborar con el proyecto!!!

Libros de danza

Libros de danza

Bailar al cante ESPAÑA

III Ciutat Flamenco Barcelona

III Ciutat Flamenco Barcelona

El vito visto por José Luis Navarro

El vito visto por José Luis Navarro

El Vito

El Vito
La construcción de un símbolo flamenco

El vito nota en Expoflamenco

El vito nota en Expoflamenco

Bailar al cante

Bailar al cante

Nuevo libro

Nuevo libro

Presentación en Jerez de la Frontera

Presentación en Jerez de la Frontera

1° Máster de flamenco UGR

1° Máster de flamenco UGR

El cuerpo de la escritura en el baile flamenco

El cuerpo de la escritura en el baile flamenco

La Voz del Sur

La Voz del Sur
Entrevista

Diario de Jerez

Diario de Jerez

Post Flamenco

Post Flamenco

Festival de Jerez 2019

Festival de Jerez 2019

Comprar libro

Comprar libro

Comprar el libro

Comprar el libro
toca la imagen para ir a comprar

Festival Flamenco Peru

Festival Flamenco Peru
libro Post Flamenco

Eduardo Guerrero

Eduardo Guerrero
Festival de Uruguay

Fuensanta La Moneta

Fuensanta La Moneta
Córdoba

Antonio Najarro BNE

Antonio Najarro BNE
Madrid

Miguel Cañas

Miguel Cañas
Madrid - Amor de Dios

Yolanda Heredia

Yolanda Heredia
Sevilla

Carmen Ledesma

Carmen Ledesma
ver entrevista en CBA

Torombo

Torombo

presentación !!

presentación !!

Translate

Teoría en el CCEC

Teoría en el CCEC

Eva Yerbabuena

Eva Yerbabuena

Balletin Dance Ediciones

Balletin Dance Ediciones

donde comprar el libro

donde comprar el libro
Buenos Aires

Feria del libro Córdoba

Feria del libro Córdoba

ver presentación en CCEC

ver presentación en CCEC

Contactos

gabrieldanza@gmail.com
whatsapp: +54911 38673336

el correo de Firmat

http://www.elcorreodefirmat.com.ar/noticia.aspx?idContent=20165

Prensa

  • Página principal
  • Nota de prensa sobre el libro

Presentación del Libro en Firmat

Presentación del Libro en Firmat

Presentación

http://www.cceba.org.ar/post-flamenco/

Dónde Comprarlo

Donde comprar en Buenos Aires

Tienda Balletin Dance /Alsina 943 y tienda online

La Huella / Bulnes 892

Academia de Baile Flamenco /Bulnes 887

El Rancho/ Julián Alvares 1722

ISED /Álvarez Jonte 4987

Casa Piscitelli / San Martín 450

Estación Gráfica / Av. Corrientes 5939

Sol y Luna / Sánchez de Loria 462

Post Flamenco, Presentación

Post Flamenco, Presentación
disponible en librerías y estudios de danza

Nuevo libro

Nuevo libro
Post-flamenco, ver video

contratapa

contratapa

Vistante Iluste

Vistante Iluste
Maipu, Mendoza

Toca para ver el video del Libro

Toca para ver el video del Libro
contenido Apuntes de Clases

Presentación del Libro

Presentación del Libro
Foto Alejandra Boccardo

Trabajos Periodisticos

para ver trabajos periodísticos para otros medios

http://www.archivocontratiempo.blogspot.com.ar/

Gabriel Arango Vaudagna

Gabriel Arango Vaudagna
Ir a sitio

Archivo Contratiempo

Archivo Contratiempo
Descargar Revistas
Powered By Blogger

Archivo del blog

  • ►  2023 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2021 (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2020 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2019 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2017 (6)
    • ▼  diciembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2014 (3)
    • ►  septiembre (3)

Presentación Post Flamenco en Córdoba

Presentación Post Flamenco en Córdoba

Nuevo taller de teoría del baile

Nuevo taller de teoría del baile

Libro en Jerez

Libro en Jerez

Dónde comprar libros

Dónde comprar libros

Nuevo libro de danzas

Habitar la danza, el espacio de la composición es el nuevo libro de Gabriel Vaudagna Arango que será presentado dentro del marco del CIDanza en la ciudad de Carlos Paz los días 7,8 y 9 de julio.

Este libro aborda de una manera simple y didáctica el mundo de lo coreográfico para se aplicado en Academias de Danza y en puestas en escena de obras de movimiento. Está pensado para todo aquel que quiera adentrarse en el mundo de la composición sin importar la rama artística a la cual pertenezca, bailarines, performers, docentes de danzas, expresión corporal, actores, etc. Hay en el desarrollo de la escritura un aporte reflexivo sobre el baile y la coreografía planteando ciertos límites entre uno y otro, al comprender estas diferencias un creador podrá desarrollar su propio lenguaje coreográfico sin la necesidad de copiar los patrones establecidos por otros en el campo de la danza.

Habitar la danza es el cuarto trabajo de investigación propuesto por Arango donde se intenta crear un sistema de composición basado en la reflexión de la propia disciplina, colaborando de esta manera con la formación académica del alumno de danza.

Disponible en librerías y estudios de danzas a partir de julio 2018.

CIDANZA 2018

CIDANZA 2018
presentación del nuevo libro

Encuentro con Escritores

Encuentro con Escritores
España 2018

20 Años Revista Contratiempo

20 Años Revista Contratiempo

Publicado en la Revista del Teatro Colon

Publicado en la Revista del Teatro Colon

Feria del Libro CBA

Feria del Libro CBA
Cordoba

Rosario CCPE

Rosario CCPE

Parque España Rosario

Parque España Rosario

Pequeños diálogos, comentario

Hace pocos días llegó a mis manos este "Pequeños diálogos sobre el Flamenco", una nueva atractiva aventura de Gabriel Claudio Vaudagna (Gabriel Arango, el bailarín). Se trata de una recopilación de varios artículos publicados en aquella revista llamada Contratiempo y un relato de su trayectoria. En él, su autor, un trotamundos incansable nos sigue dando lecciones de lucha y entrega por lo que se cree y se desea y cómo con perseverancia y algo de lucidez se pueden conseguir los objetivos. Pero además él aporta una cualidad que le reconocemos quienes lo hemos tratado y estimamos como amigo: su humildad. Sabido es que a Gabriel hoy lo podemos ver bailando en el Teatro Avenida y mañana pintando una pared. Como ayer lo veíamos haciendo la revista y luego repartiéndola en su bicicleta. Sobre la revista Contratiempo recuerdo que era el órgano difusor de todo lo relacionado con el mundo del flamenco en Buenos Aires: artistas españoles y argentinos, cursos, talleres, tablaos, academias...todo un maravilloso espacio que lentamente se fue cerrando. Algunos por Cromañón y sus consecuencias, otros por la década ganada o perdida, otros por modas...en fin cada cual cuenta su historia. Lo cierto es que la revista, varias veces inútilmente imitada, era esperada por todos durante diez años consecutivos y quienes aún hoy la guardamos como material de consulta continuamos sumergiéndonos en esa cultura flamenca tan difícil de definir. Para mí fue un honor haber colaborado con ella con artículos relacionados con la copla y para quienes no la conocieron ahora tienen esta oportunidad con este libro donde Gabriel nos vuelve a ese pasado que es un aliciente para volver a tener proyectos.

Juan Alberto Baliari /Periodista

(Buenos Aires mayo 2017)

APUNTES DE CLASES

Apuntes de Clases es un libro que ilumina las zonas de tensión del universo flamenco; aquellas fisuras que los textos de divulgación convencionales buscan aplacar, soslayar. Contradicciones de diferentes órdenes: legitimidad territorial versus procesos de globalización; emocionalidad versus tecnicismo; hibridación del lenguaje versus sostenimiento a ultranza de las raíces culturales; contaminación versus pureza. Contradicciones contadas en primera persona, como fuente primaria de la experiencia, preguntas compartidas. Este, podría decirse es el pacto de lectura que autor y lectores, establecen desde el comienzo.

El texto está muy en sintonía con la filosofía contemporánea del arte. En ese sentido, es un aporte sumamente interesante para aquellos que participan de este lenguaje: los y las artistas, el segmento de la gestión y producción cultural, el segmento de la crítica, los públicos – esto es muy importante – y la docencia – otro sector sumamente relevante en la construcción y el enriquecimiento de la disciplina-.

Y, por último, una nueva presentación de lo corporal en la esfera del flamenco, en consonancia con los debates actuales sobre el cuerpo en el arte, que están proponiendo nuevas direcciones en todas las disciplinas.

Es el propio cuerpo del flamenco el que se presenta desgarrado pero ya no por el sufrimiento existencial de un pueblo errante y doliente – sufrimiento que ha ido mutando, vaciándose, diversificándose – sino que se trata de una partición, de una disección que invita a experimentar. Dice el autor: “un cuerpo permeable.. un cuerpo disponible: músculos, huesos, carne”

Marisa Hernandez

Lic. en comunicación, coreógrafa, docente

México

México
Centro Cultural España México

Presentación en el CCEC

Presentación en el CCEC

presentación del libro CCEBA

presentación del libro CCEBA

“EL FLAMENCO ES UN PÁJARO QUE HUNDE SU CABEZA EN LA LAGUNA…”


Post flamenco / Gabriel Vaudagna Arango

Sobre el texto:

Por Marisa Hernandez


Podría ser presentado como una historiografía, una periodización del arte flamenco desde inicios del SXX hasta la actualidad – podría ser solo eso y nada menos que eso – pero lo excede generosamente. Porque además de una periodización exhaustiva, interesante, que recorre diferentes artistas, diferentes obras y corrientes, el libro abre un espacio, una geografía, un territorio de preguntas. Y abrirlo aquí es ponerlo en discurso. Ponerse a hablar de un campo que pareciera ofrecer resistencias al ejercicio metadiscursivo. Como si del flamenco no pudieran existir traducciones. Se construye como un arte de difícil transferencia y, vuelvo a decir, renuente a su lectura y el pensamiento. Digo, más el flamenco tradicional. Aquel que se emparenta con lo ritual, con lo mágico.

Y está signado por un fuerte interés comunicacional. Es, también, un ejercicio de comunicación de la danza. Tiene valor en tanto herramienta para bailarines, profesores, productores, coreógrafos. El pensamiento sobre la danza es parte ineludible del quehacer artístico contemporáneo. Dados los contextos y emplazamientos actuales, hoy no puede producirse un hecho artístico por fuera de su propia reflexión.

Entre las preguntas que se hace el libro, podemos señalar: los cuestionamientos acerca del estatuto del arte flamenco, sus bordes, sus límites. Su legitimidad. Una preocupación ya fuertemente instalada al interior de los debates contemporáneos sobre le arte que el flamenco, en tanto lenguaje se debía poder plantearse. En palabras del autor,” emancipar el baile flamenco de lo ritual” para poder pensar al lenguaje más allá de los condicionantes de su tradición. Para esto, el texto desanda algunos mitos construidos al interior de su propio campo y se construye como texto de resistencia a todo un cuerpo de enunciados que ungen al flamenco como arte romántico y esencialista por excelencia. El Arte de lo intuitivo, de lo mágico, de la fugacidad, de la oralidad. Por eso, el acto fundante de escribir, de escriturar, es también la posibilidad de empezar a constituirlo, a asirlo.

El texto inaugura todo un espacio de reflexiones acerca del postmodernismo en el flamenco que, no es que contara con producciones que tuvieran las marcas de la postmodernidad, de hecho el libro aborda unos cuantos referentes, pero que no estaban puestas en el decir analítico, que no están escritas. Podríamos también decir, que se acuña prácticamente el término Post Flamenco. Y eso no es menor.

Post Flamenco

Post Flamenco

Mi lista de blogs

  • Gabriel Arango

Datos personales

Mi foto
Gabriel
Ver todo mi perfil

Tablao Enhorabuena

Tablao Enhorabuena

Carlos Manso

Carlos Manso
Buenos Aires

Natalia Meiriño

Natalia Meiriño
Sevilla

Enhorabuena tablao en CCEC

Enhorabuena tablao en CCEC

Mariano el gitano en CCEC

Mariano el gitano en CCEC

Post Flamenco

Post Flamenco

Post Flamenco

Post Flamenco

Post Flamenco

Post Flamenco

presentación en CCEBA

presentación en CCEBA
Belén Moraña, Maxi Bus, Gabriel Arango

presentación en CCEBA

presentación en CCEBA
Guadalupe Aramburu, Andrés Camperi, Maxi Bus

Tucuman

Tucuman
Octubre 2014

Feria del Libro en Tandil

Feria del Libro en Tandil
Pcia. Buenos Aires

Presentación en Rosario

Presentación en Rosario
Foto Alejandra Boccardo

Presentacion en Rosario

Presentacion en Rosario
Foto Alejandra Boccardo

Feria del Libro 2014

Feria del Libro 2014
Stand 157 pabellón azul

Presentación en El Perro

Presentación en El Perro
G. Arango, C. Montya, M. Romero, F de Cordoba, E. Iglesias

Presentación en El Perro

Presentación en El Perro
Gabriel Arango

Tapa del Libro

Tapa del Libro
Apuntes de Clases

segundo libro

segundo libro
Gabriel Arango Vaudagna

Tablao enhorabuena

Tablao enhorabuena

Alvaro Madrid

Alvaro Madrid
Rosario - Madrid

Alcira Casini Moran

Alcira Casini Moran
Rosario

Buenos Aires Informa

Buenos Aires Informa
ver nota completa

El correo de firmat

El correo de firmat
ver nota completa

presentación en CCEBA

presentación en CCEBA

Post Flamenco

Post Flamenco

Post Flamenco

Post Flamenco
Bus, Camperi, Aramburu, Moraña

Post Flamenco

Post Flamenco
Fabiana Pouso

Post Flamenco

Post Flamenco
Graciela Ríos Saiz

Post Flamenco

Post Flamenco
Nuria Vazquez

Nueva obra

Nueva obra
Libros disponibles en el teatro

Presentación del Libro

Presentación del Libro
Córdoba, febrero 2015.

Open Art Rosario

Open Art Rosario
Octubre 2014

Donde conseguir el libro

En librerías de todo el país.
En mercado libre.
Compra on line en www.balletindance.com.ar
En la oficina de Balletin dance: Alsina 943 4 piso of 10

En estudios y tablaos de Buenos Aires: Cantares, El Perro Andaluz, La huella, Academia de Baile Flamenco, ISED, El Rancho de Guadalupe.

En Mendoza: El Galpon del Arte
En Rosario: Estudio de Natalia Alvarez y estudio de Romina Zambrano.
En Firmat: Estudio de Marcela Arrieta

10 de Agosto

10 de Agosto
Feria Flamenca en Devoto

Con Laura Donadini

Con Laura Donadini
CC A. Devoto

Presentación en Devoto

Presentación en Devoto
Centro Cultural A. Devoto CABA

Presentación en Rosario

Presentación en Rosario
Foto Alejandra Boccardo

Presentación en Rosario

Presentación en Rosario

Presentación de lIbro en La Huella

Presentación de lIbro en La Huella
Andrea y Gabriel en la Huella

Presentación en El Perro

Presentación en El Perro
E. Iglesias, M. Romero, M. de la Paz, G. Arango

Premio

Premio
Mendoza 2015

imagenes del libro

imagenes del libro
braceos

Prensa Presentación

Prensa Presentación
Cantares diciembre 2013
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.